viernes, 18 de mayo de 2012

Un año sin mis cruces de Mayo

 Hola a todos, en mi pueblo ahora (Puente-Genil) como es costumbre en estas fechas son las cruces de mayo, se que no es normal, pero cuando se celebran las cruces en gran parte de ciudades y localidades andaluzas en mi pueblo se celebra la Semana Santa chiquita, que trata de representar mas o menos igual que la Semana Santa pero los protagonistas son niños. Es una tradición muy antigua, y que en mi pueblo se sigue celebrando.


                                                                         

Bueno y con todo esto pues las cruces de mayo, las celebramos en este fin de semana, y creo que es la pimera vez que me voy a quedar sin asistir este año por el motivo de la "graduación" asi que no hay mas remedio que perderselas. Las cruces en mi pueblo son famosas por el buen ambiente que hay en los cuarteles y plazetas de la localidad. En mi cuartel, La historia de Tobias "El Pez" es la 4º vez que montamos cruz en nuestra casa cuartel, espero que este año aunque con mi falta de asistencia pasen mis amigos y familiares un buen fin de semana y saquemos beneficio para el grupo en general. Aqui os dejo algunas fotos de las cruces de mi pueblo. Saludos!!


                                                                         

miércoles, 16 de mayo de 2012

Este fue una sesion practica que dimo en clase, que trataba de hacer estatuas con papel de platilla o aluminio, teníamos que envolver a un compañero con platilla dejando ver todos los detalles de la postura del cuerpo. La postura del cuerpo era tumbado sobre una superficie plana, para que despues al quitarlo no se nos deformara la figura, nosotros fuimos los únicos que hicimos la estatua sin cabeza y la verdad que salió bastante original, Nuestra compañera Isa lo hizo bastante bien en todo momento, ya que tenía como moldeadores a 4 "peaso" artistas.







El Pífano- Édouard Manet

Esta obra fue realizada por Manet en el año 1896, la hizo cuando regreso de un viaje que hizo a España, donde descubrió las obras de Velázquez. Actualmente este cuadro esta en el museo de Orsay en la sala !4 de la planta baja.


Elegí este cuadro por qué me gusto nada mas verlo, el atuendo que lleva el personaje y la luz que tiene el cuadro me llamo la atención y elegí hacerlo. Después también al leer la historia del cuadro y ver de donde provenía es la guinda que le faltaba. Espero que os guste.

"Condenados"

Mi metáfora visual la verdad que es un poco difícil pillar su significado, o lo que nos quiere decir si no leemos aunque sea el título. Aunque no debíamos poner su explicación yo la voy a poner para aclararlo un poco. Yo he querido mostrar con esta imagen que por mucho que las marcas mas importantes del mundo como son Coca-Cola, nos disfracen muchas veces sus productos para consumirlos, nosotros sin querer los vamos a consumir. Y eso es lo que ellos quieren y tenemos que aprender a saber elegir a nuestro gusto y no nos metan sus marcas a ala fuerza.

Lugar "estrafalario" del molde


Como podéis comprobar me he puesto el molde de arcilla de mis manos con los dedos entrecruzados en la cara mientras echaba una siestecita...





Autorretrato pintado a "dedo"

Aquí os dejo mi autorretrato pintado con mi dedo meñique, la verdad que para lo malo que soy en esto del arte me ha salio bastante bien de lo que creía que me iba a salir. Para su elaboración  he cogido un lápiz y un sacapuntas, y he ido rallando la punta del lápiz con el sacapuntas sacando el polvo del carboncillo, lo deposité en un cuenco y de ahí iba mojando mi dedo y pintando sobre el papel. Espero que os guste.





martes, 15 de mayo de 2012

Partes de la cara


Bueno pues aquí os dejo el resultado del día de clase donde tuvimos que dibujar las partes corporales de nuestro compañero. Yo me puse con mi compañero Isidoro martinez, el hizo mis partes y las suyas las hice yo.
El resultado por mi parte no fue del todo satisfactorio como yo hubiese querido, y para el rato que le eché, pero mereció la pena y echamos una clase muy entretenida.





Molde de arcilla y dibujo



En estas fotos os dejo la clase donde empezamos a dibujar con lápiz en papel los moldes de nuestras manos, mis manos particularmente no me salieron muy bien por que elegí una postura algo complicada, pero lo que vale es el esfuerzo y el empeño no?o por lo menos eso dicen.

lunes, 9 de abril de 2012

Semana Santa en Puente Genil

Hola bloggeros!! ya hemos llegado al fin de las vacaciones de Semana Santa, y después de todo esta semana tan intensa (por lo menos para mi) os voy a contar un poquito como es la Semana Santa de Puente-Genil, ya que es algo peculiar en todo el mundo. Esta fiesta en mi pueblo está declarada de Interés Turístico Nacional desde 1979. Desde el sábado de pasión al domingo de Resurrección se procesionan 24 cofradías con un total de 33 pasos, 17 son imágenes de cristo y 16 son Virgen. En Puente-Genil hay constancia de la existencia de cofradías desde el siglo XVI siendo de las mas antiguas la de la veracruz, dulce nombre, Jesus Nazareno (patrón del pueblo) y el señor de la Humildad y Paciencia.

En cuanto a momentos a destacar en la Semana Santa de Puente-Genil cabe señalar la Diana al Nazareno en su salida procesional del amanecer del Viernes Santo; que es una melodía que le tocan los romanos en la plaza de Jesús y donde se reúnen muchísima gente para contemplarlo.

Es imposible hablar de todo por que si no me queda´ria escribiendo toda la noche, pero solo digo que para vividla tendríais que venir algún año a conocerla.

Aqui os dejo una foto de la Diana en el momento que los romanos le están tocando a ntro patrón.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cuaresma en Puente genil

Bueno amigos en esta entrada voy a explicar un poco por encima de que trata la cuaresma en mi pueblo natal, Puente-Genil:
Todo comienza con el Jueves Lardero inmediato al Miercoles de Ceniza el comienzo de la Cuaresma con actos relacionados con su fiesta mayor, la Semana Santa, que se desarrollan sobre todo los 7 Sábados de Cuaresma, con las tradicionales visitas a los cuarteles de Semana Santa (los cuarteles lo explicare otro dia de que tratan), genuinos de la tradicion religiosa de Puente-Genil y los tradicionales sábados de romanos, una especie de vía crucis con una tradicion de mas de dos siglos.
Los sábados de romanos es otra de los eventos tradicionales de la Cuaresma en Puente-Genil, donde las corporaciones hacen la subida al calvario sobre las 10 de la noche, durante todos los sábados de cuaresma. Esta subida se hace en mi pueblo desde el siglo XVIII cuando era costumbre que un grupo de frailes hicieran la subida penitencial cada domingo de cuaresma. Allí entre "uvitas" (vino de la tierra) y "cuarteleras" (saetas), se entonaban  los Misereres. A continuación, cada corporación inicia la bajada hacia el cuartel para realizar la cena de hermandad, donde posteriormente se le quitará la pata a la Vieja Cuaresmera marcando que ha pasado uno de los siete sábados de Cuaresma. Dicho honor recaerá siempre en algún "hermano" que por alguna circunstancia sea merecedor de ello. Este ritual se hace generalmente con un discurso o palabras emotivas, todo ello entre saetas cuarteleras y toques de tambor.

viernes, 9 de marzo de 2012

Musho Betiiiiss!!!

Comienza un fin de semana algo interesante y muy completito, mañana voy a ver un espectáculo de partido a Sevilla, a ver ami queridísimo Betis contra el gran líder de la liga española, el Real Madrid. Ojalá sea un buen partido y algo beneficioso en el resultado. musho betiiiiiiiiiiiii!!!

martes, 6 de marzo de 2012

Curso de libre!!

Bueno ya tengo un crédito de libre menos, ayer hice un curso algo extraño para mi: "modernización del lenguaje jurídico" allí nada mas que había estudiantes de derecho, abogados , jueces y gente asi por el entorno, jejej no me entere de mucho pero bueno un crédito menos en mi expediente no??1 abrazo

domingo, 4 de marzo de 2012

Sábado de Transfiguración

Aquí os dejo una foto del tercer Sábado de romanos en mi pueblo (Puente-Genil), donde me lo he pasado muy agusto en mi corporación con todos mis hermanos...mas adelante explicaré un poco mas detalladamente en que consiste esto delos sábados de romanos en cuaresma en mi pueblo!!!

sábado, 3 de marzo de 2012

Primer día de clase ed.artística

Después de haber asistido a la primera clase me ha parecido muy interesante todo lo que vamos a realizar en esta asignatura, y sobre todo espero comenzar pronto con el nuevo proyecto RIP que después de ver los otros ejemplos me parece un proyecto lo mas novedoso.

jueves, 23 de febrero de 2012

Bienvenida!!

Hola soy Antonio Ortiz Díaz, estudiante de Magisterio en la especialidad de E.F. del grupo B

Tengo muchas ganas de empezar con esta asignatura porque pienso que va a ser muy novedosa ya que no he tenido la oportunidad de tener este tipo de asignatura en toda la carrera, se que no vamos a realizar "manualidades" ya que esa palabra me han dicho que no es muy bien recibida por los expertos en esta materia.

Bueno por terminar desearle a toda mi clase incluido yo que disfrutemos mucho de esta asignatura y que aprendamos cosas innovadoras y divertidas para todos con el fin de aprender y formarnos en esta materia.

Fdo: Antonio Ortiz Diaz